Nacional
Uccaep: Antes de implementar renta mundial, país debería combatir informalidad
“El problema de Costa Rica no es la falta de impuestos; si hay algo, es un exceso de cargas tributarias”, dijo la Unión de Cámaras.
“El problema de Costa Rica no es la falta de impuestos; si hay algo, es un exceso de cargas tributarias”, dijo la Unión de Cámaras.
Mayoría de empleadores asegura que no despedirá personal en los próximos meses y algunos hasta harán contrataciones, de acuerdo con encuesta de Uccaep.
Gente desempleada pidiendo dinero en la esquina mientras pasaban carros con banderas de distintos partidos. Este domingo, esperanzas y retos se encontraron en las calles del Valle Central.
Costa Rica lleva años arrastrando elevadas tasas de empleo informal, y aun cuando este puede convertirse en un salvavidas en el corto plazo, condena a miles a una vida sin seguro de salud ni pensión.
Lograr un millón de empleos formales dando patentes temporales tal y como plantea el candidato presidencial del partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC) es "exagerado", según expertos.
Muchos apenas captan lo necesario para sobrevivir, por lo que pensar en sacar un porcentaje de sus ganancias para pagar los impuestos o la seguridad social ni siquiera les pasa por la cabeza.
"En este país si uno no trabaja, no come, no paga cuentas, no paga absolutamente nada”, cuenta Brenda Sevilla, una mujer emprendedora.
Rodrigo Cubero señala que es un problema estructural que el país debe de considerar seriamente.
La Comisión de Económicos acabó hoy con el análisis de las 47 mociones presentadas y envió el proyecto al Plenario para su discusión final.
La Cámara de Comercio redoblará esfuerzos para enfrentar a la competencia desleal, libre de cargas sociales y de tramitología compleja.
Este programa del Banco Nacional tiene 10 años de brindar un servicio integral a todas sus clientas.
El golpe del crimen organizado ronda los ¢24.000 millones, con un golpe al fisco superior a los ¢3.500 millones de colones al año