Internacional
Presidente electo de Panamá promete deportar a migrantes que crucen selva del Darién
En su discurso, Mulino también dijo que se abocará a buscar una solución para asegurar el suministro de agua dulce al Canal de Panamá.
En su discurso, Mulino también dijo que se abocará a buscar una solución para asegurar el suministro de agua dulce al Canal de Panamá.
En el lugar se dan dos realidades, la que viven los migrantes en carne propia que recién acaban de cruzar el Darién, llegan sin dinero, por otro lado, los vecinos que han visto aumento de asaltos, niños durmiendo en la calle sin resguardo.
La mayoría de las personas migrantes irregulares registradas por Panamá eran de Venezuela, Ecuador, Cuba y Colombia.
Los migrantes intentaban llegar a EE. UU. en un velero que golpeó con un banco de arena en medio de aguas borrascosas.
La ciudad de Puerto Príncipe, la capital del país, fue nuevamente escenario de actos de violencia y saqueos. La petición del gobierno también fue rechazada por el Senado haitiano.
Muchas de las organizaciones que son investigadas en Costa Rica, tienen tentáculos en Colombia, Panamá, Honduras e incluso México.
Telenoticias muestra cómo operan los llamados "coyotes", quienes se aprovechan de esta situación: tienen una tarifa para pasar a los extranjeros por los puntos ciegos de la frontera, una ruta que no es segura y que no todos pueden costear.
Un centenar de muertos y miles de personas atrapadas en sus casas ha dejado una lucha entre bandas criminales en Haití, que continúa en un clima de anarquía.
Muchos de los que no logran este objetivo optan por pedirlo en México, donde el número de solicitudes de haitianos creció más del triple en 2021.
Esta es la segunda nave con migrantes haitianos interceptada por la Guardia Costera de EE. UU. en las últimas 48 horas. El sábado, otros 127 llegaron a bordo de un velero.
El objetivo inicial es que las autoridades les regularicen su situación, tras esperar respuestas durante varios meses. La mayoría proviene de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala.
La mayoría de los fallecidos eran haitianos, entre ellos había una menor de entre 7 y 10 años. Se cree que murieron tras un accidente acuático al cruzar la selva.