Nacional
Sector turismo lamenta que los feriados no se trasladaran a lunes durante 2025
Estrategia que se implementó durante un tiempo generó buenos frutos, pero la ley que lo permitía ya no está vigente.
Estrategia que se implementó durante un tiempo generó buenos frutos, pero la ley que lo permitía ya no está vigente.
El llamado, destinado al gobierno y a los patronos, busca prevenir un colapso vial como el que ocurrió a inicios de año, cuando empezaron las obras en esta transitada zona capitalina.
El ICT aseguró que la propuesta daría un impulso al turismo local, pero los legisladores cuestionan el impacto que podría tener esa decisión en temas culturales o tradicionales.
La reforma tocaría, de manera permanente, los feriados del 11 de abril, 25 de julio, 2, 15 y 31 de agosto y el 1.º de diciembre.
El Ministerio de Trabajo también confirmó los tres feriados que son de pago no obligatorio.
26 legisladores votaron a favor del proyecto en primer debate, mientras que otros 18 lo hicieron en contra.
Según el sector, los fines de semanas largos han logrado que los costarricenses visiten diferentes destinos alrededor del país hasta tres veces al año
La Policía de Tránsito aclara las fechas para evitar confusión, ya que el feriado por el Día de la Madre se disfrutará el 14 de agosto.
La ampliación del horario permitirá atender el incremento de solicitudes que, usualmente, se presenta después del receso de Semana Santa.
Si tiene que trabajar en estos días santos, esto es lo que dice el Ministerio de Trabajo.
La Unión de Cámaras instó a los diputados a no aprobar la reforma que devolvería ese feriado a su fecha original, alegando que, de no hacerlo, supondría un gran golpe para el sector turístico.
Este año el día de la madre cae el martes 15 de agosto, y según la reforma vigente el feriado se trasladaría para el lunes 14.