Nacional
Tras análisis, OIJ descarta que pastillas decomisadas en San José sean fentanilo
¿Qué era entonces? Averígüelo en esta nota.
¿Qué era entonces? Averígüelo en esta nota.
El presidente de EE.UU. revirtió su decisión de aplicar aranceles a México, en medio de tensiones comerciales y presiones diplomáticas. La medida será revisada en abril.
Los aranceles del 25% para las importaciones desde México y Canadá hacia EE.UU. estuvieron en pausa durante un mes, pero entran en vigor este martes.
Mezclarlo con cocaína y crack aumenta la adicción, provoca euforia, alucinaciones y muerte.
Las fuerzas de seguridad mexicanas iniciaron revisiones a vehículos en puentes internacionales de Ciudad Juárez.
El secretario de Estado recorrió Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, para comunicar a sus líderes cuáles son las prioridades de Trump y pedirles cooperación.
La medida afecta solo a los paquetes, "el flujo de cartas y correo plano (desde China) no se verá afectado", informó el Servicio Postal.
La nueva fase de las relaciones entre EE. UU. y México se perfila como la más difícil de la época reciente, con Trump queriendo calificar a los carteles de la droga como "grupos terroristas".
Ministros de Canadá viajaron a Estados Unidos para tratar el tema de las amenazas comerciales con un equipo del presidente electo Donald Trump.
La incautación récord de fentanilo se produce días después de que el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, amenazara con imponer aranceles si ese país no lograba frenar el flujo de esa droga.
Bajo estrictas medidas de seguridad, el vuelo salió del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría rumbo a Estados Unidos.
El Ministerio de Salud prepara regulaciones para garantizar el uso seguro del fármaco.