Política
Rodrigo Arias tras reelección: "El reto más importante es garantizar la institucionalidad"
El experimentado político liberacionista aseveró que el Estado de Derecho no puede ser visto como un estorbo para nadie que ejerza el Poder.
El experimentado político liberacionista aseveró que el Estado de Derecho no puede ser visto como un estorbo para nadie que ejerza el Poder.
El narcotráfico en Centroamérica no se explica solamente por un tema geográfico al ser la ruta de tránsito entre productores y consumidores, sino también por la debilidad institucional de la mayoría de los Estados, es decir también es un asunto político.
Claudia Paz y Paz, exfiscal general y reconocida activista por los derechos humanos, critica el retroceso del Estado de derecho y el resurgir de tendencias autoritarias en gran parte de Centroamérica.
La abogada penalista ve con preocupación los errores que presenta el sistema judicial de cara a la creciente ola de criminalidad y al nuevo fenómeno social que amenaza el Estado de derecho.
La diputada Rocío Alfaro también alzó la voz contra este nombramiento.
Esto sucedió horas antes de que el Parlamento se reuniera para debatir su destitución.
“El Colegio declara su rotunda oposición al Decreto Ejecutivo debido a que contraviene al ordenamiento jurídico y al Estado de Derecho”, indicaron.
Si la democracia es un sistema de gobierno basado en la decisión de la mayoría, la existencia de elecciones libres y justas, y la protección de la libertad y derechos humanos, lo que ha ocurrido en Nicaragua no es ni mas ni menos que la antítesis de eso.