Noticias
Presentamos nuestro especial de medio ambiente
En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, Teletica.com ofrece un especial sobre el estado del medio ambiente en Costa Rica.
En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, Teletica.com ofrece un especial sobre el estado del medio ambiente en Costa Rica.
El Gobierno prometió destinar los 1.3 millones de dólares del galardón Earthshot para la conservación de los océanos. Ambientalistas denuncian que este dinero servirá de poco si el país sigue permitiendo la pesca y la venta de aletas.
Mientras que en algunos lugares del país habrá extremas sequías, en otras más bien aumentarán dramáticamente las inundaciones.
El programa de Pago por Servicios Ambientales es un plan pionero que paga a los ciudadanos desde 1997 para que restauren los ecosistemas naturales, lo que ha hecho renacer la selva tropical.
Al año, una persona produce 7,6 Kg de residuos eléctricos y electrónicos. Sin embargo, los ticos doblan el promedio mundial con 13,1 Kg, según Naciones Unidas.
La producción fue realizada por el equipo de 7 Días Radio y abarca temas que van desde la seguridad alimentaria hasta la migración por desastres.
El fenómeno climático responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo ha llegado nuevamente y sus efectos se sentirán por varios meses.
El problema no es nuevo, pero lejos de disminuir este fenómeno está aumentando: algunos están haciendo mucho dinero cazando y vendiendo aves protegidas.
7 días inicia a partir de este lunes una serie de entregas para reflexionar acerca del inminente impacto climático que ya estamos viviendo y el que tendremos a mediano y largo plazo.
Las naciones llevan años reuniéndose para analizar el tema del cambio climático, pero el más reciente informe elaborado por un panel de expertos advierte un panorama peor del que se esperaba.
Costa Rica es firmante del 97% de los convenios ambientales en el mundo, repasamos los más importantes y su estado de cumplimiento.
Salvar el bosque de la Isla del Coco, la protección de las abejas y el estudio de la biorrefinería son los proyectos e investigaciones a cargo del TEC, UCR y UNA.