Sucesos
Video muestra fuerza de nuevas erupciones en el volcán Poás
Las autoridades monitorean la situación tras decretarse alerta verde en siete cantones y amarilla en el parque.
Las autoridades monitorean la situación tras decretarse alerta verde en siete cantones y amarilla en el parque.
En este momento, el coloso tiene nivel de alerta 3, que significa que hay proceso eruptivo en desarrollo.
El aporte de fluidos desde la profundidad del coloso enciende las alarmas en el Observatorio Vulcanológico y Sismológico.
El MINAE también reiteró su llamado a la población a no ingresar al parque por sitios no oficiales.
Si planea visitar el parque nacional, tome nota de los cambios que dispuso la cartera este lunes.
Este lunes, la Comisión Nacional de Emergencias emitió una alerta verde para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Sarchí, Zarcero y Naranjo.
En la actualidad es el volcán más activo del país en cuanto a erupciones, seguido por el Poás.
La pluma, rica en vapor de agua y sin presencia de ceniza, se elevó a más de 2.500 metros por encima del cráter.
La Cámara de Turismo de Guanacaste dice que impacta directamente la generación de empleo local y que las zonas con actividad volcánica peligrosa están bien señalizadas y lejos de los sitios turísticos.
Cuatro ríos que se ubican en la parte norte del coloso y que descienden hacia el cantón de Upala, Alajuela, son la principal amenaza para la población.
El Ovsicori se mantiene vigilante de la actividad sísmica y volcánica de nuestro país.
Lo que aún es incierto es cuánto falta para que el volcán detenga por completo su actividad.