Deutsche Welle
Fiscalía de EE. UU. busca acuerdo con "El Mayo" Zambada
El líder del Cártel de Sinaloa, preso en Estados Unidos, puede declararse culpable de 17 delitos ligados al narcotráfico.
El líder del Cártel de Sinaloa, preso en Estados Unidos, puede declararse culpable de 17 delitos ligados al narcotráfico.
¿Será posible que un narcotraficante de ese calibre estuviera en nuestro país?
El capo mexicano es acusado de conspiración para la fabricación y distribución internacional de drogas como cocaína y fentanilo.
El órgano acusador dijo que pedirá la captura de Joaquín Guzmán López por el secuestro de Ismael Zambada para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.
El cofundador del Cartel de Sinaloa afirma que fue llevado contra su voluntad hasta territorio estadounidense.
El cofundador del Cartel de Sinaloa tiene una acusación pendiente en ese estado, en la que se menciona el tráfico de fentanilo.
El Gobierno mexicano no está preparado para responder adecuadamente a la amenaza esperada tras la detención del narcotraficante Ismael Zambada, según un experto.
Ismael Zambada Sicairos, alias "Mayito Flaco", le dijo a su padre, "El Mayo", que no acudiera a la cita convocada por "Los Chapitos", pero este lo desoyó y cayó en una trampa que llevó a su detención.
Joaquín Guzmán López permanecerá en prisión bajo cargos de narcotráfico, sin derecho a fianza, determinó una juez federal de Estados Unidos.
Andrés Manuel López cuestionó el no haber sido informado sobre el arresto o captura de Ismael "El Mayo" Zambada, y Joaquín Guzmán López, hijo del "Chapo" Guzmán.
Joaquín Guzmán López se entregó junto al "Mayo" Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa.
Ismael "Mayo" Zambada se entregó a las autoridades estadounidenses este jueves, él lideró el Cartel de Sinaloa junto a Joaquín "El Chapo" Guzmán.