Entrevistas
¿Cómo afectan las medidas económicas de Trump la economía mundial?
El economista Andrés Rodríguez-Clare, de la Universidad de Berkeley, explica las ramificaciones de un contexto cambiante.
El economista Andrés Rodríguez-Clare, de la Universidad de Berkeley, explica las ramificaciones de un contexto cambiante.
Además de anunciar nuevos aranceles contra Canadá, Donald Trump amenazó con "cerrar" su industria automotriz e insistió en que el país se convierta en el "estado 51" de Estados Unidos.
¿Qué le espera a la economía global el próximo año? Hay una serie de desafíos y la mayoría de ellos están relacionados con la toma de posesión de Donald Trump y sus políticas de "Estados Unidos primero".
La economía mundial se desacelerará en lo que resta del año y Costa Rica no es la excepción.
Los motores de la economía están perdiendo fuerza y en el panorama mundial surge amenazante una tormenta de recesión.
La pandemia obligó a muchos países a endeudarse más y, según el BM y el FMI, muchos ya están sobreendeudados o van camino de estarlo, presionados por la inflación mundial y el aumento de las tasas.
Quienes utilizan el término acusan a las corporaciones de haberse vuelto muy avariciosas y de estar detrás de las desorbitadas subidas de precios.
El conflicto ha disparado los precios de las materias primas, empezando por el petróleo.
Los consumidores y las empresas a nivel mundial se enfrentan a una escasez de productos provocada por la gran recesión de la pandemia por COVID-19, que incluye desde el café hasta el carbón.
El club que más gastó en el decenio estudiado es el Manchester City (el informe no da cifras), por delante del Chelsea y del FC Barcelona.
La reserva estadounidense, almacenada en un complejo de cuatro sitios subterráneos a lo largo de las costas del golfo de Texas y de Luisiana, tiene una capacidad total de 727 millones de barriles.
¿Cuál sería el impacto económico si desaparece la mitad de la población como en la película Avengers? Esa es la pregunta que le hacemos a dos investigadores que analizan las potenciales consecuencias de una catástrofe de esa magnitud.