Nacional
Costa Rica analiza comprar medicamento para proteger a bebés de virus sincitial
Se trata de un anticuerpo monoclonal, que se inyecta a los recién nacidos como una estrategia complementaria a la vacuna autorizada para embarazadas.
Se trata de un anticuerpo monoclonal, que se inyecta a los recién nacidos como una estrategia complementaria a la vacuna autorizada para embarazadas.
En caso de optar por la compra, los expertos también tendrán que definir la población meta.
La institución "se mantiene a la espera de los criterios del Ministerio de Salud" sobre la adquisición de 900 mil dosis.
Según el acuerdo del ente técnico, la dosis anticovid también se podrá aplicar a niños desde los seis meses y hasta los cinco años.
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología conocerá este tema en sus próximas sesiones.
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología acordó mantener la obligatoriedad de las dosis para el sector público.
La doctora asegura que está a la espera de que Comisión Nacional de Vacunación le conteste todas las preguntas que ella planteó para emitir un criterio sobre la vacunación obligatoria.
La Comisión Nacional de Vacunación definió que los mayores de 18 años podrán recibir inyecciones de Pfizer o Moderna.
La decisión fue tomada, este jueves, por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología.
La Comisión Nacional de Vacunación ya aprobó la vacuna contra el COVID-19 para menores de edad de 5 a 11 años y le sigue la pista a los estudios que se están realizando en otros países sobre la vacunación para los niños de 2 años en adelante.
El decreto aplica para todos los funcionarios del sector público y para empleados del sector privado cuyos patronos opten por incorporar la medida.
Aunque está en los planes, el ministro Salas aclaró que las terceras dosis tendrán que esperar hasta 2022.