Nacional
¡No deje el marchamo para última hora! Mayoría de sucursales cierran este fin de semana
Quienes no paguen su derecho de circulación a tiempo se exponen a multas, intereses y hasta el retiro de placas.
Quienes no paguen su derecho de circulación a tiempo se exponen a multas, intereses y hasta el retiro de placas.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, confirmó que su cartera ya envió la información corregida al INS para volver a cargar las bases de datos.
El INS habilitó los sistemas de cobro a las 6 a. m. de este viernes.
La propuesta no aplicará este año y, además, obligará a los usuarios que quieran adoptarla a hacer dos pagos de manera casi simultánea.
La propuesta trae cambios significativos en el pago del derecho de circulación de las motocicletas y también aumentaría el pago para los vehículos de mayor valor.
Nogui Acosta aseguró que la propuesta ya está lista y que, entre otras, traerá un aumento para motocicletas y vehículos de lujo.
Ponga mucha atención, porque en la siguiente nota le contamos cómo puede hacerlo.
“Eso es una práctica abusiva del Ministerio de Hacienda de toda la vida, todos los años es la misma historia”, dijo Otto Guevara, excandidato presidencial.
El INS pondrá al cobro todos los derechos de circulación atrasados esta noche a partir de las 10 p. m.
Eso significa que los interesados en ponerse al día deberán pagar no solo el derecho de circulación 2022, sino además las multas e intereses acumulados que puedan tener.
El proyecto beneficiaría a todos los propietarios de vehículos con valores fiscales por debajo de los ₡15 millones.
El instituto aseguró que ya tiene un 99% de la información lista, pero que ese 1% podría retrasar el proceso más allá de la fecha límite.