Reportajes
La niña que soñó con alimentar al mundo
La Dra. Ana Mercedes Pérez, empezó a soñar como acabar con el hambre en el mundo y recientemente fue galardonada como la científica más destacada del año en el país.
La Dra. Ana Mercedes Pérez, empezó a soñar como acabar con el hambre en el mundo y recientemente fue galardonada como la científica más destacada del año en el país.
“Me voy a morir, me hicieron el día”, dijo la científica de la NASA mientras coreaba con nostalgia las canciones de su grupo favorito.
"Ustedes no saben lo que significa para mí estar en mi escuelita, donde me gradué en 1974", así comenzó el discurso de la ingeniera de la NASA.
“Su historia de vida es un verdadero ejemplo para todos los costarricenses, especialmente para los niños y niñas”, comentó Johnny Araya, alcalde de San José.
La científica, conservacionista y matemática costarricense realizó importantes investigaciones para salvaguardar la riqueza biológica del país.
Ella es bioquímica y neurobióloga, pero también artista por pura pasión.
Un nuevo modelo de la famosa muñeca Barbie será dedicado a una académica que, en la vida real, ayuda a luchar contra el COVID-19.
La científica china Shi Zhengli, del Instituto de Virología de Wuhan, rechaza las acusaciones de que el coronavirus se escapó de su laboratorio y más bien se muestra abierta a recibir la visita de la OMS.
El 'Polarstern' atraca en Bremerhaven después de un año investigando el cambio climático en las aguas congeladas del Ártico.
La pionera de la biología molecular y referente feminista patentó una técnica para amplificar muestras de ADN. Su descubrimiento es utilizado hoy en múltiples campos, desde el estudio de microbios y tumores hasta la arqueología y la ciencia forense
Los científicos estudiarán la atmósfera, el océano, el mar de hielo y el ecosistema para recabar datos, con el fin de averiguar cómo afecta el cambio climático a la región y al mundo
La imagen de Celeste Labedz vestida como la princesa Elsa, de la famosa película de Disney "Frozen", durante un viaje de investigación a los glaciares de Alaska se ha convertido en un éxito viral.