MasQN
Entre carretas y tradición: la historia de don Rolando, el boyero que honra sus raíces
A sus 67 años, se levanta cada mañana con el mismo entusiasmo de siempre para preparar a sus inseparables compañeros, Los Gemelos.
A sus 67 años, se levanta cada mañana con el mismo entusiasmo de siempre para preparar a sus inseparables compañeros, Los Gemelos.
Los hechos ocurrieron el pasado mes de noviembre. La víctima tenía 16 años.
Este oficio ha sido parte fundamental de la historia de su familia por generaciones.
A sus 81 años, no es solo el último boyero fletero de la zona, sino también un querido personaje en la comunidad.
Desde temprana edad, este niño ha estado rodeado de los bueyes que su abuelo cuida con esmero.
A sus más de 70 años, es un personaje emblemático de su comunidad y guardián de una de las costumbres más antiguas de Costa Rica.
La tradición de los boyeros no solo es un legado familiar para los Fonseca, sino también una parte importante de la identidad cultural de San Isidro de Heredia.
"Gato", un adulto mayor quien era un boyero reconocido de la zona, realizaba trabajos artesanales con arena al momento del accidente.
Así defiende Diego Salas, boyero de Lagunas de Zarcero, al oficio centenario que practica y que pareciera desaparecer poco a poco de los escenarios costarricenses.
Visitamos el hermoso pueblo de Llano Grande de Cartago para mostrarles esta linda historia.
Niños muy emocionados y familias completas recorrieron la plazoleta de la Basílica de Los Ángeles en la vieja metrópoli
A sus 87 años recuerda como si fuera ayer el momento en que inició esta gran labor a la par de carretas y bueyes