Política
China y Estados Unidos se enfrentan por ciberseguridad en Costa Rica
Esto fue lo que dijo el país asiático sobre las acusaciones de EE. UU. de “intrusiones de grupos cibercriminales chinos en Costa Rica”.
Esto fue lo que dijo el país asiático sobre las acusaciones de EE. UU. de “intrusiones de grupos cibercriminales chinos en Costa Rica”.
Mensajes en redes sociales y WhatsApp afirman que el sitio del banco fue clonado, un hecho que la entidad cataloga como completamente falso.
Recope pide paciencia a los transportistas, algunos afirman que tardan 24 horas en cargar y descargar un camión cisterna.
La aplicación de las pruebas prácticas y teóricas de manejo se mantienen de forma regular.
12 servidores fueron encriptados. Sistemas informáticos temporalmente fuera de servicio.
El Ministerio de Educación Pública activó el protocolo de seguridad ante una posible amenaza cibernética este martes en la noche, tras recibir una alerta en sus sistemas.
Tras el ‘hackeo’, la institución había separado del cargo a dos jerarcas de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones como parte de la investigación.
La subgerente de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones y la jefa del Área de Seguridad y Calidad fueron informadas sobre la decisión en las últimas horas.
Un equipo de técnicos españoles visitó el país para definir los "nuevos parámetros de arquitectura de la red". "Si ya estamos en el mapa de este tipo de 'hackers', continuaremos siendo atacados", dijo Ramos.
Desde el ataque cibernético, el pasado 31 de mayo, la institución dejó de digitalizar los datos. Sin embargo, antes de eso ya se registraba una baja importante.
La CCSS asegura que el país no sufre ningún desabastecimiento de medicamentos y que existe una distribución continua que no justifica la necesidad de solicitar más fármacos de los que requiere cada persona.
El reporte de la CCSS indica que todos los servicios de Emergencias se mantienen operando con el plan de contingencia.