BBC News Mundo
América Latina y congelación de ayuda estadounidense: ¿Qué impacto tendrá en la región?
Trump ordenó la paralización por 90 días de esta ayuda para evaluar qué proyectos continuarán y cuáles se cerrarán.
Trump ordenó la paralización por 90 días de esta ayuda para evaluar qué proyectos continuarán y cuáles se cerrarán.
Rubio iniciará su viaje la próxima semana para abordar "los temas de la agenda" del presidente Donald Trump, en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos.
La aspiración del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a un segundo mandato consecutivo ha causado polémica y motivado muchas preguntas.
Para contrarrestar la creciente influencia de Pekín, anunció una nueva plataforma de inversión para destinar miles de millones de dólares a la construcción de "infraestructura sostenible" en América.
Sin embargo, nuestro país tiene el porcentaje de población más grande respecto a su población total (12%), con alrededor de 500 mil migrantes, señala el nuevo informe del BID, OCDE y PNUD.
Con la decisión, se desdibuja el anhelado papel de España, que durante su presidencia del Consejo de la UE pretendía fungir como catalizador para relanzar las relaciones euro-latinoamericanas.
Luego de tres años sin realizarse, la competencia regresa entre el 6 y el 11 de junio.
Mientras en el mundo los suicidios disminuyen, en las Américas siguen subiendo. Uruguay busca frenar una de las tasas más altas de la región y Chile acaba de lanzar un ambicioso programa de prevención.
El Centro de Atención al Talento de México atiende a cientos de los conocidos como "niños genio" para que puedan desarrollar todo su potencial. Así son sus clases y los desafíos a los que se enfrentan.
Chile será, junto a Ecuador y Venezuela, el tercer país de América Latina con una carga laboral de 40 horas semanales, frente a las 48 que rigen en Costa Rica y otros países de la región.
América Latina enfrenta un año difícil, con proyecciones de crecimiento menores a 2%, mientras el costo de una dieta saludable es el más caro del mundo.
Dani Dayan, el presidente de Yad Vashem, el principal lugar de conmemoración del Holocausto, observa con preocupación el marcado aumento de incidentes antisemitas en todo el mundo.