Nacional
Warner Rojas guía a rescatistas para llegar a avioneta accidentada en Pico Blanco
Por el momento, se desconoce el estado de los ocupantes de la avioneta.
Por el momento, se desconoce el estado de los ocupantes de la avioneta.
Luego de completar una de las hazañas más difíciles, una caída acabó con los sueños del alpinista.
Han pasado 70 años desde el primer ascenso exitoso a la montaña más alta del mundo, en la frontera entre Nepal y China.
El alpinista tico conversó con este medio sobre los minutos de angustia que vivió antes de tomar la decisión de devolverse y no hacer cumbre. Médicos lo atienden para descartar un edema cerebral.
"Bajó de la montaña porque se sentía sin fuerzas, daba pocos pasos y tenía que parar", comentó Mauricio Odio, montañista tico, amigo de Rojas.
“Lo que estaba planeado se ha tenido que cambiar mucho", explicó.
La cumbre con más muertes es el Everest, con más de 300 entre 1950 y 2021. Pero el número de escaladores es muy superior, con lo que la ratio de mortalidad es del 2,84%
Medios internacionales informaron que este lunes cayó una avalancha entre el campo tres y cuatro que dejó a un alpinista muerto, a una persona desaparecida, y una docena de heridos.
Siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
De acuerdo con los expertos, el senderismo y las caminatas al aire libre son una experiencia gratificante siempre y cuando se cumplan con ciertas normas básicas.
El mal tiempo impide recuperar por el momento los cuerpos de los montañeros para repatriarlos.
Las búsquedas han sido abandonadas para hallar a la octava víctima, cuya identidad no fue comunicada