BBC News Mundo
Trágica muerte de joven escalador tras lograr hito en el Himalaya
Luego de completar una de las hazañas más difíciles, una caída acabó con los sueños del alpinista.
Luego de completar una de las hazañas más difíciles, una caída acabó con los sueños del alpinista.
La alpinista se convirtió en la primera tica en llegar a la cima más alta del planeta.
La tica logró su meta y conquistó el Everest.
Subir Los Andes requiere una buena alimentación, hidratación, rutinas de deportes combinados, aprender a respirar en clima muy frío, y hasta una parte psicológica.
La línea de congelación subió a más de 5.000 metros de altura, una marca que repercute hasta la cima del pico más alto de Francia, el Mont Blanc.
La montañista tica estuvo cerca de llegar a la cima del Everest. En entrevista con este medio cuenta lo vivido en su recorrido a más de 8.000 metros de altura.
La montañista contó detalles sobre su intento de llegar a la cima del Everest.
Son parte de un grupo de 20 personas que permanecerán durante 17 días en Nepal. Caminan 12 días seguidos entre 12 y 16 kilómetros diarios y con temperaturas de hasta -15°C.
El 'coach' Daniel Vargas viajará a Katmandú, Nepal, el 10 de marzo de 2023, para iniciar su travesía hacia el punto más alto del mundo.
La cumbre con más muertes es el Everest, con más de 300 entre 1950 y 2021. Pero el número de escaladores es muy superior, con lo que la ratio de mortalidad es del 2,84%
Estas rotaciones se realizan para condicionar al cuerpo, de manera que pueda adaptarse a la altura y a las condiciones extremas a las que Rojas se enfrentará cuando suba el Everest en 2023.
Esta montaña, ubicada en la cordillera Himalaya de Nepal, es la octava más alta del mundo (8.163 metros) y su ascenso forma parte de las preparaciones del alpinista para subir el Everest en 2023.