Nacional
Centros educativos cercanos al volcán Poás aplican protocolo por caída de ceniza y olor a azufre
El volcán continúa registrando actividad diaria. Este jueves se reportó una erupción con una pluma de 300 metros de altura sobre el cráter.
El volcán continúa registrando actividad diaria. Este jueves se reportó una erupción con una pluma de 300 metros de altura sobre el cráter.
Otros emprendedores entrevistados creen que la visitación se ha mantenido, pero temen que la alerta naranja en este distrito de Sarchí golpee su principal fuente de ingresos.
Fotografías muestran que una densa capa de ceniza cubre el mirador y los alrededores del parque nacional.
La Cruz Roja Costarricense movilizó a su personal para atender esta emergencia en Playas del Coco.
La vertiente del Pacífico y el Valle Central serán los sitios más afectados.
La única zona que seguirá en amarillo es el Caribe Sur.
El caribe sur pasó de alerta verde a amarilla. El resto del país sigue en alerta amarilla.
El Meteorológico prevé que los efectos del paso del ciclón por el Caribe mermen el viernes, a medida que este ingrese al territorio mexicano.
Para la tarde y noche de este lunes, el Instituto Meteorológico Nacional pronostica lluvias dispersas a lo largo de la costa pacífica y cerca de las montañas.
El Valle Central, la Zona Norte, Sarapiquí y Turrialba se encuentran en alerta amarilla, mientras que el Caribe permanece en color verde.
El esmog anaranjado, producto de los incendios forestales en Canadá, ha llevado a las autoridades estadounidenses a tomar medidas de precaución.
El viento ha llevado el humo desde la provincia canadiense de Quebec, epicentro de incendios forestales que devoran gran parte de Canadá. Ciudades como Nueva York y Washington están bajo alerta roja.