Por Juan José Herrera |4 de febrero de 2024, 17:58 PM

Al ser las 6 p. m. de este domingo, las 6.469 juntas electorales de todo el país cerraron sus puertas luego de una jornada “realmente tranquila”.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) reportó con satisfacción que las elecciones municipales transcurrieron sin mayores sobresaltos en los 84 cantones del país.

A partir de este momento, iniciará el conteo preliminar y la transmisión de datos hacia las oficinas centrales del Tribunal, desde donde se compartirán los primeros resultados al ser las 8 p. m.

El máximo órgano electoral reportó “incidentes aislados” en diferentes puntos del país, la mayoría relativos a cortes de electricidad o agua, según confirmó el director del Registro Electoral, Héctor Fernández.

En Escazú, además, el tema del voto público también provocó molestia entre algunas personas, que cuestionaron los alcances de este método que el TSE recordó es de uso excepcional.

En Batán, por su parte, se denunció que un elector, en aparente estado de ebriedad, salió de la junta con sus papeletas, por lo que el voto fue anulado y los documentos recuperados.

El Tribunal también confirmó la recepción de una denuncia del candidato a alcalde por Desamparados del PUSC, Luis Carlos Núñez, quien aparentemente fue amenazado con un arma de fuego. 

"El incidente se dio en carretera, no en centro de votación. Se abordó con Fuerza Pública al presunto agresor del alcalde, y quedó a cargo de esta entidad", precisó el Tribunal.

También se confirmó el caso de un votante que se negó a utilizar la papeleta única electrónica, presente en 499 juntas del país. Ese caso se presentó en Esparza.

Por lo demás, el Tribunal celebró el término de un nuevo ejercicio electoral acorde con la tradición democrática del país.

YouTubeTeleticacom