Llueven críticas por semáforos instalados en entrada a Palmares
Los vecinos se quejan por el "caos vial" que provocan, pero Ingeniería de Tránsito lo atribuye al irrespeto de los conductores.
Llueven críticas hacia las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) por la instalación de nuevos semáforos en la entrada a Palmares.
"Con el fin de respetar el nuevo espacio peatonal instalado por Ingeniería de Tránsito sobre la recta, les informamos que los giros en dirección a San José, desde Barrio Santa Eduviges y el campo ferial ya no son permitidos", informó la municipalidad en Facebook.
Atención conductores 👈 Con el fin de respetar el nuevo espacio peatonal instalado por Ingeniería de Tránsito sobre la...
Publicado por Municipalidad de Palmares en Martes, 9 de febrero de 2021
Los vecinos del cantón se han quejado por el caos vial que generan los dispositivos.
"Ayer en ciertas horas los nuevos semáforos paralizaron el tránsito en la pista, del lado de San Ramón la fila de carros llegaba hasta el Cañal Blanco y hacia Naranjo casi hasta el Río Grande", escribió Yanan Andrés Rojas.
"Entiendo que la prioridad de paso la debe tener el peatón, pero tantos semáforos y tan seguidos y estas prohibiciones de giros están provocando un verdadero caos, perjudicando a todos", agregó Marcela Carvajal.
Según Ingeniería de Tránsito, los semáforos se colocaron tras una solicitud de la Municipalidad de Palmares. Aunque pidieron cuatro, las autoridades solo aceptaron tres, justificados "a través de aforos vehiculares y de acuerdo con un número mínimo de vehículos".
"Normalmente, en este tipo de intervenciones es necesario restringir movimientos porque es la única manera de bajar el número de fases de un semáforo para que el sistema sea eficiente", explicó el ingeniero Fabián Valverde, encargado de la oficina regional de San Ramón.
"Los movimientos restringidos son, por lo general, movimientos de giro izquierdo, que representan menos del 10% del volumen total, esos usuarios tendrán que dar vueltas en las rutas alternas que previamente se estudiaron y eso beneficia al 90 y tanto por ciento de los usuarios", añadió el funcionario.
Valverde asegura que han dado seguimiento a la instalación de los semáforos. Por eso, se aplicaron algunos ajustes en los tiempos. Sin embargo, responsabilizan a los conductores por el caos vial.
"Ahora viene una segunda etapa para que los usuarios puedan acostumbrarse, porque sí detectamos que las razones de los congestionamientos se debían a que las mismas personas no respetaban el señalamiento vial. Sí hay una falta de respeto de parte de los usuarios que no están tan acostumbrados", concluyó.