Nacional

Banco Mundial: reforma fiscal es insuficiente

El déficit fiscal alcanzó un 6.2% del PIB en el 2017 y según los cálculos del Banco Mundial la deuda pública escaló hasta un 50% el año anterior

Por Teletica.com Redacción |27 de agosto de 2018, 4:54 AM

Mientras la Asamblea Legislativa avanza hacia la aprobación del proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, el Banco Mundial llama la atención del país y asegura que la reforma fiscal no es suficiente para asegurar la estabilidad financiera de Costa Rica.

“Si el objeto es asegurar la sostenibilidad financiera y el futuro de los importantes logros sociales que el país ha conseguido en las últimas décadas, esta reforma propuesta es insuficiente, pero representa un paso en la dirección correcta”, indicó Oscar Avalle, representante para el país del Banco Mundial.

La institución además celebró la aprobación del texto sustitutivo del proyecto de ley antes mencionado, pero lamenta “la aprobación de mociones que reducirán el impacto en los ingresos de la reforma, lo que deja al país sin la capacidad de resolver su problema fiscal”.

El Banco Mundial destacó que actualmente se requieren medidas que “que generen un cambio en las cuentas fiscales de 4.5 por ciento del PIB”, a diferencia del 2015, cuando una reforma fiscal solo necesitaba generar 3.2% para estabilizar la deuda.

“Costa Rica no debe aplazar la toma de medidas para reducir el déficit fiscal, el cual ha alcanzado el nivel más alto en la historia del país”, recordó Oscar Avalle.

El déficit fiscal alcanzó un 6.2% del PIB en el 2017 y según los cálculos del Banco Mundial la deuda pública escaló hasta un 50% el año anterior.

“Lograr un acuerdo para aprobar la reforma fiscal es crítico y cuanto más se posponga, mayor será la afectación sobre las finanzas públicas”, sentenció la institución.