Hamás reporta 133 palestinos muertos en las últimas horas en Gaza
Estados Unidos vetó el viernes una resolución que llamaba a un alto el fuego en Gaza, esfuerzo impulsado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y varios países árabes.
Erdogan denuncia el "Consejo de Protección de Israel" de la ONU
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció este sábado (09.12.2023) que el Consejo de Seguridad de la ONU se convirtió, según él, en el "Consejo de Protección de Israel", después de que Estados Unidos vetara el viernes una resolución que llamaba a un alto el fuego en Gaza, esfuerzo impulsado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y varios países árabes.
"Desde el 7 de octubre, el Consejo de Seguridad se convirtió en un Consejo de Protección y Defensa de Israel", declaró el jefe de Estado coincidiendo con el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. "La demanda del Consejo de Seguridad por un alto al fuego fue rechazada solo por el veto de Estados Unidos. ¿Es eso justo?", se preguntó Erdogan.
Israel celebró el veto, pero el promotor de la resolución, Emiratos Árabes Unidos, expresó su "profunda decepción". Irán advirtió este sábado que el veto de Estados Unidos expone a Oriente Medio al riesgo de una "explosión incontrolable" de la situación. (AFP, Reuters/dz)
Abbas: Estados Unidos es "responsable del derramamiento de sangre" en Gaza
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, afirmó este sábado (09.12.2023) que considera a Estados Unidos "responsable del derramamiento de sangre" en Gaza, después de que Washington vetara una resolución en la ONU para pedir un cese el fuego en este territorio palestino.
Abbas, que dirige el gobierno en Cisjordania, calificó de "inmoral" la postura de Estados Unidos e indicó que Washington es "responsable del derramamiento de sangre de niños, mujeres y ancianos palestinos en la Franja de Gaza a manos de las fuerzas de ocupación israelíes", según un comunicado de su despacho. (AFP, Reuters/dz)
Países árabes, descontentos por veto de EE.UU. a tregua en Gaza
Varios países árabes expresaron este sábado (09.12.2023) su "descontento" por el segundo veto de Estados Unidos a una resolución del Consejo de Seguridad para pedir un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, y exigieron a Washington que "asuma sus responsabilidades" para impulsar una tregua en el enclave palestino. Los ministros de Exteriores de Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Qatar, Turquía y Palestina manifestaron en un comunicado conjunto su "descontento por el uso del veto por parte de Estados Unidos, que impidió la emisión de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU" para una tregua humanitaria.
Los jefes de la diplomacia de estos países emitieron la declaración tras reunirse en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a quien exigieron que EE.UU. "asuma sus responsabilidades y tome las medidas necesarias para empujar a la ocupación israelí hacia un alto el fuego inmediato". Asimismo, reiteraron su rechazo a "la continua agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra el pueblo palestino", así como la negativa a "las operaciones de desplazamiento forzado" que Israel "busca implementar" en la Franja de Gaza, mientras que recordaron "la importancia de adherirse al derecho internacional humanitario".
En la votación en el Consejo de Seguridad, Estados Unidos -principal aliado de Israel- vetó la propuestas, mientras que Reino Unido de abstuvo. (EFE, dpa/dz)
Hamás reporta 133 palestinos muertos en las últimas horas en Gaza
Más un centenar de personas murieron y más de doscientas resultaron heridas en las últimas horas en distintas partes de Gaza por ataques del Ejército israelí, informó este sábado (09.12.2023) el Ministerio de Salud en la Franja, administrado por el grupo terrorista Hamás. El Hospital Al-Aqsa, en el centro del enclave palestino, contabilizó 71 fallecidos y 160 heridos durante las últimas 24 horas por bombardeos israelíes, mientras que en el sur de Gaza, el Hospital Nasser registró 62 muertos y 99 heridos.
El ministerio hizo un llamado a las organizaciones sanitarias que operan en la Franja para que "establezcan puntos médicos y clínicas móviles" especialmente en Jan Yunis y Rafah, en el sur del enclave palestino, para atender a los miles desplazados, ante "su imposibilidad de acceder a los servicios de salud". Desde el estallido del conflicto, el 7 de octubre, en Gaza hay al memos 17.487 muertos confirmados en el enclave, según el Ministerio de Sanidad gazatí, y al menos 46.480 heridos.
Los enfrentamientos estallaron tras un ataque de Hamás a Israel ese día, que causó más de 1.200 muertos y la captura de al menos 240 personas, llevadas como rehenes a Gaza. (EFE, dpa/dz)
Cuatro muertos en el sur de Siria tras ataque de dron israelí
Un bombardeo de dron israelí en el sur de Siria mató el viernes a tres combatientes del movimiento libanés Hezbolá y a un ciudadano local, anunció este sábado (09.12.2023) el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). "Un sirio y tres combatientes de Hezbolá de nacionalidad libanesa, de la unidad de vigilancia y lanzamiento de misiles, murieron en un bombardeo de dron israelí contra su vehículo alquilado en Baath", en la provincia de Quneitra, declaró el director del OSDH, Rami Abdelrahman.
Hezbolá indicó el viernes por la noche que tres de sus combatientes habían muerto, sin añadir más detalles. El OSDH, que dispone de una amplia red de fuentes en Siria, había señalado la víspera que el ejército israelí "había golpeado con ocho misiles" zonas cerca de Damasco, la capital. También atacó un "puesto militar de las fuerzas del régimen en la provincia de Quneitra", sin dejar víctimas, en respuesta a un "bombardeo del Golán sirio", anexionado por Israel, según la misma fuente. (AFP, Reuters/dz)
Israel ataca supuestas posiciones de Hezbolá en Líbano
El Ejército de Israel informó este sábado (09.12.2023) de operaciones militares contra objetivos del grupo libanés Hezbolá, en respuesta a ataques desde el Líbano. Durante la noche, las fuerzas israelíes detectaron "varios lanzamientos desde el Líbano hacia territorio israelí" y "en respuesta" disparó contra el origen de los ataques. Además, aviones de combate atacaron objetivos de Hezbolá en el Líbano, entre ellos "centros de mando", detalló en un comunicado.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó en la red social X (Twitter) que fue atacado "el cuartel general del comando operativo utilizado por la organización" Hezbolá. Las hostilidades entre Israel y milicias del Líbano en la zona fronteriza, las más graves desde 2006, escalaron a raíz de la guerra que estalló el 7 de octubre entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás en la Franja de Gaza. (EFE, dpa/dz)