Sindicato denuncia penalmente a jefaturas del San Juan de Dios
Las demandas son por los supuestos delitos de abuso de autoridad, violación de medidas sanitarias y violación de medidas para la prevención de epizootias.
El Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE-AFINES) denunció penalmente a tres jefaturas del Hospital San Juan de Dios.
Se trata de la directora del hospital, Ileana Balmaceda, la directora de Enfermería, Virian Mejías, y el jefe del área de Enfermería, William Sánchez.
A los tres la agrupación los acusa de los delitos de abuso de autoridad, violación de medidas sanitarias y violación de medidas para la prevención de epizootias.
Según la denuncia, los hechos se remontan al 17 y 18 de setiembre pasado, cuando varios de los trabajadores de la Unidad COVID-19 de ese centro médico josefino fueron obligados a utilizar el respirador KF-94 de fabricación coreana, diseñados en una sola talla y que por lo tanto no se ajustaban a los rostros de los empleados, evitando así el sello ergonómico necesario para impedir la filtración del virus.
“Los trabajadores recibieron, en vez de una ayuda por parte de sus jefaturas, una instrucción de que si se negaban a usar este tipo de mascarillas se les abrirían procedimientos administrativos disciplinarios con miras a sancionarlos y, además, fueron acusados falsamente de abandono de trabajo, lo cual es totalmente falso.
“Las jefaturas incurrieron en una situación abusiva y con abierto desprecio a la integridad y dignidad del personal de salud que está en la primera línea de atención de la pandemia”, aseguró Lenin Hernández, secretario general del sindicato.
La denuncia penal se presentó este miércoles ante la Fiscalía del Primer Circuito Judicial de San José e indica que los tres denunciados actuaron con total conocimiento y voluntad de que existen protocolos emanados del Ministerio de Salud y disposiciones de la Caja Costarricense de Seguro Social que obligan al personal de la institución utilizar equipo de protección que garantice la protección óptima con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
El Código Penal establece penas tres meses a dos años de prisión por el delito de abuso de autoridad, mientras que en el caso de la violación de medidas la pena es de uno a tres años de cárcel o de 50 a 200 días multa.
"El hospital ha actuado en forma correcta y a derecho, conforme a los lineamientos no solo institucionales sino también del Ministerio de Salud. En su momento, si soy notificada, estamos dispuestos a colaborar con las autoridades para lo que corresponda", dijo Balmaceda en un video enviado a los medios.
La directora aseguró que, a esta hora (11 a. m.), no había sido notificada de la denuncia.