Sarchí, un cantón que vive a la sombra de Grecia y Naranjo
Esta tierra es cuna de artistas, comerciantes y vecinos con carisma, que quieren que su cantón vuelva al mapa y que no sea solo una ruta de paso para viajar a la Zona Norte.
Por David Sibaja.
Cuando usted piensa en Sarchí, se le vienen a la mente los muebles y los senderos en los Bajos de Toro Amarillo, promocionados hasta el cansancio por los influencers.
Pero es más que eso, con 22 mil habitantes, el cantón lucha por ser un destino de mayor visitación. Hace dos meses, 20 emprendedores decidieron unirse para brindar opciones a los turistas.
Summer Villegas aporta la pintura. “Aquí hay muchísimo talento, lo que pasa es que está como escondido. Tenemos que explotarlo, que la gente vea que en cada casita hay un artista”, manifestó.
La gastronomía la pone el chef Jeffrey Hampton con sus batidos, bebidas calientes y repostería. Él quiso hacer algo diferente para que los visitantes se tomaran un buen café.
¿Por qué nació esta cooperativa? Porque al cantón le falta mayor proyección y quienes viven del turismo prefieren unirse antes que competir entre ellos.
“Nosotros le ofrecemos al turista naturaleza, tenemos muy cerca Toro Amarillo, cataratas, pozas, Dinoland, tenemos artesanía, hospedaje y una deliciosa gastronomía”, explicó Ofelia Argüello, presidenta de la Asociación de Emprendedores de Sarchí.
Estando en el centro, observamos un bus de turistas; pero, con la carreta en restauración, ni siquiera se detuvieron.
Prefieren otros cantones
¿Cómo es la vida para un sarchiseño? No tienen hospital, no hay industria considerable y solo tienen dos buses para ir a San José de manera directa. Para Anabelle Moraga, eso hace que los propios vecinos prefieran Grecia o Naranjo.
“Lo que hace la gente es buscar trabajo fuera de aquí, el comercio es muy malo y la gente busca comprar en Grecia y Naranjo”, explicó la vecina de Sarchí.
Según comentó Luis Alfaro, los fines de semana hay un bus que se lleva a la gente a Grecia para que haga compras, dejando en el abandono comercios como su carnicería. “Ahora yo andaba en Grecia y todo el mundo me saluda como si fuera de Sarchí, porque casi todo Sarchí está allá”, expresó.
Sarchí es considerado un cantón de paso. Pese a que está en la mitad de la tabla del Índice de Desarrollo, el empleo es escaso y las universidades tienen sedes en otros lados, entonces, ¿qué le falta al décimo cantón alajuelense para competir?
“Sarchí tiene potencial en el desarrollo habitacional para las personas que se van a trabajar en Grecia, pero que tengan en Sarchí una vivienda más accesible de lo que es el 'boom' de Grecia en el tema de la plusvalía y, adicionalmente, que en Sarchí encuentren qué hacer en su tiempo libre”, explicó el alcalde Maykol Porras.
Más que muebles, Sarchí es cuna de artistas, comerciantes y vecinos con carisma, que quieren que su cantón vuelva al mapa y que no sea una ruta de paso para viajar a la Zona Norte.