18 de marzo de 2025, 16:40 PM

Periodista: David Sibaja.

El consumo de carne en Costa Rica es uno de los más altos del mundo: si hablamos de carne de res, cada ciudadano consume al año cerca de 12 kilos, según la Corporación Ganadera (Corfoga).

En cuanto al pollo, el consumo casi se triplica y alcanza los 32 kilos, indicó la Cámara Nacional de Avicultores.

Con el cerdo, los números también van en aumento: en el 2018, cada persona consumía en promedio 13 kilos; hoy, esa cifra alcanza casi los 18 kilos, revelan datos de la Cámara Costarricense de Porcicultores.

Pero dejemos de lado el gusto y entremos a ver lo que dice la ciencia, ¿cuál es la carne que contiene mejores condiciones nutricionales? De acuerdo con el Servicio de Investigación Agropecuaria de los Estados Unidos, el gran ganador es el pollo (ver nota completa en el video adjunto).

Alto valor de proteína

Si tomamos como referencia una porción de 100 gramos de carne, estos son los aportes de proteína:

  • Pechuga de pollo: 31 gramos​.
  • Lomo de cerdo: 26 gramos.
  • Lomo de res: 23 gramos.
  • Salmón: 22 gramos.

Entonces, ¿significa eso que debemos comer siempre pollo? La nutricionista Liz Brenes nos explica.

“Se debe tener un equilibrio, a veces la gente sataniza las carnes rojas y son una excelente fuente de hierro en la alimentación para evitar problemas como anemia”, dijo Brenes.

Y si hablamos de dinero, el pollo también es el ganador, porque hoy la pechuga cuesta ¢3.235 colones en carnicerías, el bistec de res vale ¢6.500 y la posta de cerdo ¢3.485 colones, según el Consejo Nacional de Producción.

YouTubeTeleticacom