POR Paulo Villalobos | 25 de junio de 2024, 17:55 PM

El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, descartó la tarde de este martes que la tala de árboles denunciada en mayo pasado en Talamanca ocurriera en zona marítimo-terrestre o en el Refugio Silvestre Gandoca-Manzanillo.

Así lo hizo ver en una comparecencia a la que fue citado por la Comisión Especial de Limón de la Asamblea Legislativa, para referirse a una supuesta extracción ilegal de madera.

Como introducción, la directora regional del Área de Conservación La Amistad-Caribe, Maylin Mora, explicó que en el caso concreto se registraron dos solicitudes contratadas por el dueño de una finca privada ante un regente forestal debidamente inscrito ante el Colegio de Ingenieros Agrónomos. Una correspondía a un inventario y la otra a un aprovechamiento.


Así, se permitió la tala de aproximadamente 120 árboles, pero la funcionaria sostuvo que se dio en un área de 200 metros cuadrados que está fuera de las zonas protegidas.

"El único comentario sobre esto es que los aprovechamientos no sucedieron ni en el refugio ni en la zona marítimo-terrestre. Sí, el plano de la finca tiene un traslape con la zona marítima-terrestre, como bien lo había apuntado anteriormente el diputado, pero ahí no se autorizó ningún árbol.

"Tampoco se autorizó ningún árbol en la botica rosada (en referencia a otra propiedad, del mismo dueño), porque ahí es bosque al 100%, entonces no se aprobó ninguna corte de árbol bajo este tipo de permiso", destacó Tattenbach.

Ante esto, el congresista Ariel Robles planteó una serie de cuestionamientos sobre cómo se habían definido los límites del Refugio Nacional Gandoca Manzanillo.

También recordó una orden girada por la Sala Constitucional para que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) “recuperara” 188 hectáreas de zona boscosa al declarar con lugar una acción contra la ley 9.223.

Sin embargo, Mora aclaró que se dispuso la recuperación, sino la determinación del Patrimonio Natural del Estado; misma sobre la cual se entregaron los informes respectivos hace cuatro años. A partir de esos reportes, el Alto Tribunal archivó el expediente.

Lea también

Nacional

Ministro de Ambiente ordena investigación por supuesta tala de árboles en Gandoca Manzanillo

En cuestión de dos semanas, la posición del ministro, Fran Tattenbach, cambió en relación con la supuesta extracción ilegal de madera.