POR | 23 de junio de 2023, 10:33 AM

El empresario Leonel Baruch regresará este lunes a la comisión especial que investiga el financiamiento de la pasada campaña electoral.

Junto a él deberán presentarse también Mario Gómez y Álvaro Saborío, el primero presidente de la fiduciaria COFIN y el segundo gerente general del banco BCT.

Los tres ya habían sido recibidos en audiencia por el órgano el pasado lunes; sin embargo, las largas discusiones entre el oficialismo y la oposición redujeron la posibilidad de que estos expusieran sus razones frente a los diputados.

“Yo esperaría que ahora haya tiempo para que los señores expliquen, que al fin y al cabo es la razón por la que el señor Baruch llevó a estas dos personas a la comisión”, dijo la diputada del PLN Dinorah Barquero, presidenta del órgano.

Baruch, señalado por el Ministerio de Hacienda por un supuesto “megacaso” de fraude fiscal, es pieza importante en la discusión porque su banco (BCT) financió a buena parte de los partidos que compitieron en la carrera presidencial de 2022.

Lea también

Política

Cisneros cuestiona acusaciones de Baruch: ¿Por qué no denunció hace 10 meses?

Una legisladora verdiblanca la calificó de “corruptora” y le invitó a renunciar a su inmunidad en caso de que el asunto llegue a otros niveles.

El empresario y exministro, sin embargo, fue noticia esta semana por denunciar en la comisión que la oficialista Pilar Cisneros le pidió ayuda para “desaparecer” al diario La Nación y coadyuvar al Ejecutivo en el caso contra el Parque Viva. Ambas afirmaciones fueron negadas por la periodista.

Para este lunes, según dijo Barquero, la idea es que la discusión se centre en el papel del BCT en la campaña.

La comparecencia arrancará a las 9 a. m. y se extenderá hasta el mediodía.