POR Adrián Marín | 8 de abril de 2025, 7:20 AM

El volcán Poás registró dos relevantes erupciones durante la madrugada y mañana de este martes (vea video adjunto de Telenoticias).

La primera se dio a las 2:18 a. m., mientras que la segunda 6:21 a. m., según reportes publicados Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional (Ovsicori-UNA).

En ambos casos se registraron plumas con una altura superior a los 1.500 metros por encima del cráter.

Son las segundas erupciones más importantes desde que la actividad se intensificó hace más de un mes, luego de una que se registró el 4 de abril, que duplicó los registros de este martes.

Según el órgano técnico, el coloso registró dos pulsos de energía mayor asociados a la primera de las erupciones, lo que provocó la emanación de ceniza, gases volcánicos y vapor de agua.

Toda esa actividad provino de la boca C del volcán.

En cuanto a la segunda erupción, se registró un pulso de mayor energía con alto contenido de ceniza, gases volcánicos y vapor de agua. Este tuvo una duración de 10 minutos aproximadamente.

Las proyecciones del Observatorio Vulcanológico apuntan que la pluma rica en ceniza se dirige predominantemente hacia el sureste, en momentos en los que la velocidad del viento es baja.

De hecho, una de las comunidades afectadas es la de Varablanca de Heredia, según la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).

Está previsto que esa entidad junto a otras del Gobierno de la República den una conferencia de prensa sobre el comportamiento del volcán a las 10:30 a. m. y las medidas a tomar a partir de esta.

Lea también

Sucesos

Volcán Poás: “Vemos eventos más energéticos con explosiones de material caliente”

Desde horas de la tarde del domingo y mañana de este lunes, el coloso ha registrado un incremento en su comportamiento explosivo.