Nacional
Banco Popular asumirá activos y pasivos de Coopeservidores
Las personas con ahorros inferiores a ₡6 millones recibirán el total de sus recursos, en los montos por encima de esa cifra se proyecta una entrega del 50%.
Luego de que la presidenta del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), Laura Suárez, anunciara este miércoles la decisión unánime de aceptar la oferta del Banco Popular para asumir la mayoría de activos y pasivos de Coopeservidores, surge una pregunta: ¿qué pasará con el pago de créditos?
La administración del proceso de resolución anunció que todos los canales de cobro de Coopeservidores R.L. (CS de Ahorro y Crédito) se suspenderán del 1° al 4 de agosto de 2024.
¿Y a partir del 5 de agosto? Según dicta la resolución, a aquellos deudores que sean notificados por el Banco Popular y de Desarrollo Comunal les corresponderá pagar en esa entidad financiera.
Mientras que las personas que no reciban un comunicado oficial deberán seguir realizando sus pagos en Coopeservidores, R.L., mediante los siguientes canales habilitados:
Decisión tomada
El Banco Popular se convertirá en el llamado “banco bueno” en el proceso de resolución sobre la intervención a la cooperativa, que se inició a mediados de mayo anterior.
El resolutor, Marco Hernández, explicó que la del Popular fue la única oferta en firme que se recibió y que esta entidad es “lo suficientemente solvente” para asumir la mayoría de los activos de Coopeservidores y el 100% de los pasivos, pero bajo ciertas circunstancias.
Junto a esa decisión, Hernández precisó que los ahorrantes con montos por debajo de ₡6 millones recibirán el total de sus recursos, mientras que a aquellos con patrimonios por encima de esa cifra se les entregará alrededor del 50% de esa diferencia.
Según Conassif, el 97% de los ahorrantes de la cooperativa están por debajo de ese monto máximo, por lo que un 3% serán los afectados con ese recorte del 50%.