Nacional
Salida de Patricia Mora eleva a 20 las bajas del gabinete de Carlos Alvarado
El actual Gobierno está a una salida de igualar a la administración de Laura Chinchilla como la más volátil de la historia.
La Junta de Protección Social (JPS) midió y pesó las bolitas que jugarán en el sorteo del Gordo Navideño.
El sorteo se realizará el próximo domingo 13 diciembre a las 7 p. m. El Gordo tendrá un premio mayor de ₡1.600 millones en un sorteo con tres emisiones: cada fracción del premio mayor paga ₡40 millones.
¿Por qué medir y pesar las bolitas?
Marilyn Solano, funcionaria de la JPS, explicó que este proceso es parte de la normativa interna de la institución. Su finalidad es fortalecer el control para que exista transparencia y que las personas, cuando sigan el sorteo, tengan la certeza de que todo se hace de forma ordenada y clara.
En total, hay 150 bolitas de premios, 100 bolistas de números y 1.000 bolitas de series.
"Se disponen las bolitas de números, series y premios con las que se realiza el sorteo, ordenadas de manera consecutiva en ficheros de seguridad, a cada una se le toma el diámetro y peso para que estén entre las medidas establecidas. Es un procedimiento bien riguroso", aseguró Solano.
Este procedimiento toma una semana y garantiza la fiabilidad del sorteo más popular de la JPS.
En la medición se utiliza un calibrador o "pie de rey", herramienta que determina el diámetro de cada bola con la mejor precisión. Además, se utiliza una balanza, la cual es calibrada por expertos en metrología. Esa precisión va del 0.10 hasta los 300 gramos.
Las bolitas de series tienen un promedio de tamaño de 19.89 milímetros y de peso de 4.22 gramos. Las bolitas de premios tienen un promedio de 20.12 milímetros y 4.49 gramos. Las bolitas de números tienen un promedio de 4.35 gramos y 19.97 milímetros.
El 87% de los enteros del Gordo ya están en manos de vendedores, este martes es el ultimo día para recoger lotería.