Internacional
Ecuador en campaña para balotaje presidencial con la violencia narco de por medio
La campaña arrancó este domingo con concentraciones de simpatizantes de los aspirantes en Quito con ocasión de un debate obligatorio.
La campaña arrancó este domingo con concentraciones de simpatizantes de los aspirantes en Quito con ocasión de un debate obligatorio.
Salvo un golpe de timón, Albert Ramdin se convertirá en el primer caribeño a la cabeza de la organización.
Una de las agrupaciones ya subsanó el problema, mientras que la otra recién fue notificada.
Todos los casos están en estudio del Tribunal Supremo de Elecciones.
El mandatario denunció en un medio de comunicación supuestas irregularidades en la primera vuelta electoral.
Según el presidente ecuatoriano, los resultados de la primera vuelta no cuadran con los cálculos de su campaña que lo ubicaban con "una cifra mayor".
Casi 14 millones de ecuatorianos ejercerán el voto obligatorio para elegir al nuevo gobernante entre 16 aspirantes que aparecerán en la papeleta.
Solo una de las agrupaciones en formación remitió ya su solicitud. El resto tienen hasta el 31 de enero para completar el trámite.
El gobernante venezolano anunció movilizaciones “impresionantes” durante toda la semana de su toma de posesión.
Entre las mociones aprobadas, este sábado, en la Asamblea Nacional, destaca la eliminación de los puestos vitalicios en el Directorio Político a los excandidatos a la presidencia.
María Corina Machado, aseguró que la victoria de la oposición fue abrumadora y que ganaron en todos los sectores del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue reelecto al cargo, este domingo, luego de ganar las elecciones con un 51.2% de los votos.