Salud
Un medicamento antidiabetes reduce el riesgo de COVID de larga duración, según estudio
La investigación analizó un medicamento llamado metformina, que actualmente es el tratamiento más usado en el mundo para tratar la diabetes de tipo 2.
La investigación analizó un medicamento llamado metformina, que actualmente es el tratamiento más usado en el mundo para tratar la diabetes de tipo 2.
Esta dosis es un "refuerzo actualizado", que protege contra la cepa original del SARS-CoV-2 y algunos linajes de la variante Ómicron.
Esta versión de vacuna consiste en una dosis de refuerzo llamada "bivalente", dirigida a la cepa original del virus y a la variante ómicron (BA.1).
Las últimas versiones de la variante ómicron pueden evadir la inmunidad generada por las vacunas y las infecciones previas y están aumentando las infecciones en América, Europa, Medio Oriente y el sudeste asiático.
Desde el 3 de enero, 442 funcionarios del centro médico se han contagiado de coronavirus. Según la directora, han tenido que contratar personal externo y pagar horas extras.
En este momento, se reportan 507 pacientes hospitalizados, de los cuales 104 están en UCI.
Inciensa reporta, en total, 220 casos de esta variante de preocupación: está en 44 cantones de las siete provincias.
Según el reporte del Ministerio de Salud, este miércoles se registraron 5.359 casos de COVID-19.
Este plazo empieza a correr a partir del inicio de síntomas o, en caso de ser asintomático, a partir de la fecha en que se realizó la prueba.
Más que aumentar la restricción vehicular y suspender eventos masivos, analistas plantean cambios en la estrategia de testeo e imposición de pruebas a quienes ingresen al país.
La Casa Blanca enfrenta presiones por falta de disponibilidad de los test para detectar el coronavirus.
Un experto explica por qué esta variante es tan contagiosa y por qué, por esa misma razón, también podría provocar síntomas más leves.