MasQN
Un milagro la inspiró a entregarse a la Cofradía de Nicoya durante 20 años
A sus 85 años, Albina Carrillo se enorgullece al contar que participó en una de las tradiciones religiosas más importantes del cantón guanacasteco.
A sus 85 años, Albina Carrillo se enorgullece al contar que participó en una de las tradiciones religiosas más importantes del cantón guanacasteco.
Si bien la mayoría de los integrantes son adultas mayores, no le cierran las puertas a las personas más jóvenes que deseen unirse y aprender de su lado sobre la rica tradición de la danza nacional.
Jesús Smith, de 22 años, sufrió episodios de 'bullying' en la escuela por su etnia. Hoy hace frente a ese recuerdo con un proyecto único, tradicional e inclusivo.
Con 95 años, este moraviano sigue asumiendo la responsabilidad de proteger una de las tradiciones más veneradas de su cantón.
Estéfana Alfaro Miranda es una autora escazuceña que ya ha publicado dos libros dedicados a recopilar las leyendas más curiosas y desconocidas por los habitantes de su pueblo.
El animador ramonense, Álvaro Zamora, será el encargado de realizar el popular baile, que cerrará con broche de oro los festejos de las últimas tres semanas.
Un grupo de 48 personas lleva los últimos seis años recogiendo hasta 1.800 toneladas de basura en un radio de ocho kilómetros durante las celebraciones de la Romería.
Así defiende Diego Salas, boyero de Lagunas de Zarcero, al oficio centenario que practica y que pareciera desaparecer poco a poco de los escenarios costarricenses.
Jóvenes y adultos mayores trabajan como artesanos en la primera fábrica de carretas de Sarchí, que fue declarada como patrimonio industrial de Costa Rica en 2012.
Don Gerardo Montoya nos contó que su abuelito le heredó el arte de las mascaradas: hoy, a sus 67 años, conserva esta hermosa tradición costarricense.
Camino al Bicentenario, investigamos qué nos hace únicos en comparación a otras naciones.
Si usted quiere visitarlos puede llamar al teléfono: 8661-4071.