Buen día
Tos crónica: cuándo preocuparse y cómo tratarla
La tos crónica suele ser un problema de salud subestimado. Un experto explica sus factores desencadenantes y cómo combatirla eficazmente.
La tos crónica suele ser un problema de salud subestimado. Un experto explica sus factores desencadenantes y cómo combatirla eficazmente.
El papa tuvo que ir el miércoles a un hospital de Roma para someterse a exámenes de control.
Esto, según los especialistas, obedece al inicio del curso lectivo, al existir aglomeraciones y pocas medidas sanitarias.
Actualmente, hay 26 menores internados en ese centro médico debido a infecciones respiratorias.
¿Ha oído hablar de la enfermedad EVALI? Si todavía no lo ha hecho, es importante que repase esta entrevista.
Los cambios en el tiempo durante los últimos meses del año, que vienen acompañados por lluvias y por altos índices de humedad, pueden incrementar los marcos de alergias respiratorias.
La tos puede persistir durante semanas o meses después de que la infección por coronavirus haya desaparecido. Te contamos qué puedes hacer.
El reflujo gastroesofágico es una enfermedad muy frecuente: se estima que entre 13% y 18% de la población la padece.
Con la llegada de las lluvias, la gripe y la tos pueden aparecer en cualquier momento.
"Enorme fatiga, dolores musculares, tos seca o picazón en la garganta. Solo unos pocos padecían además una fiebre baja", indicó la Dra.Angelique Coetzee.
La tos es una de las principales advertencias que nos da el cuerpo de la presencia del cáncer de pulmón, la forma más mortífera de los cánceres. Una campaña del sistema de salud público de Reino Unido enseña a distinguir cuándo una tos es mucho más que una simple tos.
¿Alguna vez ha tenido una tos tan majadera que no lo deja ni dormir?