MasQN
Parque Nacional Barbilla ofrece aventura extrema entre montañas y cataratas
El parque está rodeado por la comunidad de Nairi Awairi, uno de los territorios indígenas del pueblo cabécar.
El parque está rodeado por la comunidad de Nairi Awairi, uno de los territorios indígenas del pueblo cabécar.
La Comisión Nacional de Emergencias pide precaución a la población ante la posibilidad de que se presenten más lluvias para la tarde y noche de este sábado.
La decisión se toma nueve días después de que una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos 2.500 barriles de crudo en el río Cuninico, en una región donde viven varias comunidades indígenas.
Según datos del INEC, el 70% de hogares indígenas presentan necesidades básicas insatisfechas en temas imprescindibles como salud, educación y vivienda, mientras que el promedio nacional llega al 24%.
Las autoridades califican el proceso como un hecho sin precedentes que busca saldar una deuda histórica.
El presidente chileno declaró estado de emergencia esta semana y envió al ejército a las provincias sureñas del país, donde habitan comunidades de indígenas mapuche.
Exploramos sus mandamientos, visión de vida y algunas costumbres de su comunidad.
“Me hace muy feliz ver sus expresiones", dijo el ciclista olímpico, Andrey Fonseca, quien lidera la Fundación encargada de dicha iniciativa.
Vecinos de los territorios Bribri y Cabécar reclamaban que la tarifa de autobús subió de 630 a mil 300 colones.
Visitamos la Escuela Nimariñak en Chirripó de Turrialba para conocer el significado de la incursión de la tecnología en el contexto indígena costarricense
El 4 de octubre del 2017 la tormenta Nate les destruyó su casa, arrasó con sus bienes y les arrebató un ser querido, su hijo mayor, un joven de 15 años