Nacional
Salud aprueba tercera dosis anticovid para niños de 5 a 11 años
El refuerzo se aplicará cinco meses después de haber recibido la segunda dosis.
El refuerzo se aplicará cinco meses después de haber recibido la segunda dosis.
Entre jueves y domingo, la CCSS ubicará vacunatorios en zonas estratégicas: centros comerciales, zonas turísticas, aeropuertos, playas, hoteles y parques.
Para hacer efectiva la vacunación, las personas deben presentar un documento de identificación, además del carné de vacunas o el código QR.
Aplicarán las dosis entre las 3 de la tarde y las 9 de la noche a mayores de 12 años.
La Caja Costarricense de Seguro Social habilitó un puesto de vacunación durante este y el próximo fin de semana en el campo ferial.
Visitaron el vacunatorio de la Clínica Jiménez Núñez, en Guadalupe, donde aprovecharon para colocarse el refuerzo.
Esta estrategia, que se desarrollará durante los próximos 15 días, tiene como meta la aplicación de un millón de dosis.
La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 es obligatoria para funcionarios públicos y menores de entre 12 y 18 años.
Se estarán aplicando primera y segunda dosis para mayores de 12 años, y tercera dosis para mayores de 18 años que hayan cumplido 5 meses desde la aplicación de su segunda dosis.
Los fármacos donados por Estados Unidos se aplicarán en horario ampliado e, incluso, los fines de semana.
Las únicas personas exceptuadas de esta medida son aquellos que tengan una contraindicación médica para recibir la vacuna.
La Comisión Nacional de Vacunación definió que los mayores de 18 años podrán recibir inyecciones de Pfizer o Moderna.