Gamer
Costa Rica tiene más de un millón de amantes de los videojuegos
¿Cuánto ha crecido la industria de los videojuegos en Costa Rica? Se lo contamos en esta nota de revista #SABANA.
¿Cuánto ha crecido la industria de los videojuegos en Costa Rica? Se lo contamos en esta nota de revista #SABANA.
En el país solo un 20% de los graduados corresponden a carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
"Estas personas están formadas justamente en las áreas donde el país tiene las mayores carencias de recurso humano calificado”, explicó investigadora.
El porcentaje de mujeres en estas carreras sigue siendo muy bajo.
Durante el episodio se amplía sobre algunas de las motivaciones, así como los retos, de lo que supone emprender mientras se está también estudiando.
De acuerdo con la OCDE, solo el 15% de los graduados universitarios pertenecen a las carreras de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
El primer lugar fue galardonado con un monto de $15 mil, con el cual espera capacitar a hasta 330 personas jóvenes con herramientas que promuevan su empleabilidad.
Las matemáticas, la ciencia, la tecnología y las ingienerías: todos coinciden en que estas son la base de las carreras del futuro. En 7 Días daremos un vistazo por el mundo de las STEM en Costa Rica.
Con este proyecto, los estudiantes del TEC ganaron la sexta edición del Mission Idea Contest, un concurso global dedicado a la aplicación de tecnologías espaciales.
Las becas se destinarán a estudiantes costarricenses, admitidas en las carreras de Ingeniería Industrial y Ciencias de la Computación.
Expertos apuntan a las profesiones en las áreas de la ciencia, matemática, tecnología e ingeniería como la mejor apuesta de empleo hoy, ya que la pandemia ha acelerado exponencialmente la necesidad de estos trabajos.
"Todo lo que tenga que ver con una computadora tendrá trabajo en el futuro", aseguró el investigador de la UCR.