Deutsche Welle
Claves para entender el sangriento conflicto en el Congo
La inestable situación en la República Democrática del Congo tiene una larga historia. Esto es lo que hay que saber.
La inestable situación en la República Democrática del Congo tiene una larga historia. Esto es lo que hay que saber.
Al cumplirse 30 años del genocidio en Ruanda, todavía resuena la pregunta en el aire: ¿cómo fue que la comunidad internacional no intervino para frenar esta matanza?
El Consejo de Europa se une al llamado para replantear el polémico proyecto de ley aprobado por la administración de Sunak.
El proyecto de ley del primer ministro Rishi Sunak, que busca reducir el récord de solicitudes de asilo, finalmente tuvo el visto bueno del Parlamento.
Los delegados de las 211 federaciones integrantes de la FIFA tendrán un margen de decisión limitado: reelegir por aclamación al dirigente de 52 años.
El guardameta se encuentra de visita en ese país junto a otros tres compañeros del PSG.
Alfred y Yankujire se casaron 14 años después del genocidio de Ruanda.
Dos candidaturas, Ruanda (Kigali) y Marruecos (Tánger), estaban en liza para la organización de los primeros Mundiales de ciclismo en África.
En un discurso pronunciado en el memorial de Kigali, el presidente francés dijo en Ruanda que reconocía "las responsabilidades" de Francia en el genocidio.
"El río de lava se dirige hacia Ruanda", según un documento interno de la misión de la ONU.
Permitirán inmunizar a unas 171.500 personas que trabajan en el sector sanitario y a otras poblaciones prioritarias, como los mayores de 65 años.
Los niños nacidos de violaciones durante el genocidio en Ruanda todavía luchan contra el trauma, mientras tratan de construir un futuro.