Buen día
Cómo sentirnos plenos, aun cuando estamos solos
Estar solo es una oportunidad para reflexionar, autodescubrirnos y crecer internamente.
Estar solo es una oportunidad para reflexionar, autodescubrirnos y crecer internamente.
En un mundo donde a menudo se presenta el amor como un cuento de hadas o un golpe de suerte, la afirmación “el amor no llega, se construye” representa la cara más realista de la moneda.
En nuestra búsqueda constante por alcanzar la excelencia y el crecimiento personal, a menudo nos preguntamos qué significa ser una mejor persona y cuáles cambios supone en nuestras vidas.
El psicólogo Rodrigo Monestel explica qué engloba el concepto y cómo darle un manejo asertivo a esa situación.
No es un proceso fácil, ni que se logra de un día para otro, pero estos consejos le ayudarán a llevarlo por buen camino.
El psicólogo, Rodrigo Monestel, visitó la casa de Buen Día y brindó herramientas para conservar la confianza o reconstruirla.
Nuestra felicidad se compone de otros muchos ingredientes más allá de una pareja.
Este ciclo abusivo es utilizado por la persona que “conquista” para ejercer control sobre otra.
Las personas tienden a confundir el fracaso con el error, cuando en realidad son experiencias muy distintas.
Cuidado, la admiración mutua y la chispa podrían esfumarse. Un experto brinda consejos para evitarlo.
Con el ritmo de vida actual, somos incapaces de desconectarnos del trabajo, de la casa y de las responsabilidades cotidianas para conectarnos con nosotros mismos.
Las repiten una y otra vez desde que estamos pequeños y, por alguna extraña razón, lo que nos dicen termina ocurriendo. ¿Por qué será?