Nacional
70% de niños con la primera dosis anticovid no han completado el esquema
El fenómeno se registró tanto para los niños entre 6 meses y 4 años como para los de 5 a 11 años.
El fenómeno se registró tanto para los niños entre 6 meses y 4 años como para los de 5 a 11 años.
Entre jueves y domingo, la CCSS ubicará vacunatorios en zonas estratégicas: centros comerciales, zonas turísticas, aeropuertos, playas, hoteles y parques.
La Caja Costarricense de Seguro Social habilitó un puesto de vacunación durante este y el próximo fin de semana en el campo ferial.
Las autoridades las invitan a acercarse a cualquier vacunatorio del país para completar su esquema, independientemente del tiempo que haya transcurrido.
Se estarán aplicando primera y segunda dosis para mayores de 12 años, y tercera dosis para mayores de 18 años que hayan cumplido 5 meses desde la aplicación de su segunda dosis.
Los fármacos donados por Estados Unidos se aplicarán en horario ampliado e, incluso, los fines de semana.
En doce se recibirán adultos y adolescentes, y dos para niños de 11 años.
Además, la CCSS informó que algunas sedes estarán habilitadas el lunes 29 de noviembre, día feriado. Repase la agenda de vacunación en esta nota.
Estará habilitado únicamente para las personas que recibieron su primera dosis en el Hospital Geriátrico o en Televisora de Costa Rica.
A partir de hoy, los jóvenes de 12 a 17 años podrán vacunarse; el Instituto Nacional de Aprendizaje, en La Uruca, tiene 300 dosis para vacunar a esta población durante toda la semana.
Las autoridades estiman que todavía hay unas 749.084 personas mayores de 12 años que no tienen ninguna dosis.
Personal del Hospital Geriátrico aplicará primeras dosis de 8 a. m. a 7 p. m.