Deutsche Welle
Rechazan que Gustavo Petro llame “muñecas de la mafia” a periodistas
El presidente de Colombia dio esas declaraciones el pasado 30 de agosto, durante la posesión de la nueva defensora del pueblo.
El presidente de Colombia dio esas declaraciones el pasado 30 de agosto, durante la posesión de la nueva defensora del pueblo.
El armado Eliécer Chamorro acusó al presidente de Colombia de haberse beneficiado de “economías ilegales”, cuando era un guerrillero dirigente regional del M-19, a mediados de la década de 1980.
Así lo hizo saber el grupo armado alegando un supuesto incumplimiento de compromisos del gobierno de Gustavo Petro.
Esos materiales pueden estar en manos de redes internacionales de tráfico de armas o de grupos armados ilegales.
A través de redes sociales, Gustavo Petro acusó al fiscal general, Francisco Barbosa, de estar orquestando un plan de "golpe de estado bajo manto institucional".
La medida no altera las penas de hasta 20 años de prisión para delitos de narcotráfico que contempla la ley colombiana.
En un video que se viralizó, un hombre amenazó con cortarle la cabeza al presidente colombiano.
La situación migratoria y el narcotráfico son algunos de los temas en agenda.
El escándalo por financiación irregular en la campaña de Petro tiene a su hijo en la cárcel, pero las consecuencias pueden ser mucho mayores.
El presidente de Colombia celebró fallo de Corte Internacional de Justicia, tras el que Nicaragua no puede extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas que marcan su frontera con Colombia.
Los menores estuvieron perdidos 40 días en la selva amazónica de Colombia tras sobrevivir al accidente de una avioneta.
El Consejo Nacional Electoral indagará sobre las formas de financiación de la campaña por parte de dos colaboradores muy cercanos al mandatario izquierdista.