Reportajes
Autopsia de un incendio
A un mes del acontecimiento, el riesgo es latente, y el poco personal hace lo que puede para mantener vivo este pulmón en la Península de Nicoya.
A un mes del acontecimiento, el riesgo es latente, y el poco personal hace lo que puede para mantener vivo este pulmón en la Península de Nicoya.
El Parque Nacional Palo Verde se ubica en Guanacaste y posee la mayor concentración de aves en Costa Rica y migratorias en Centroamérica. El 85% de la zona afectada corresponde a humedales protegidos.
Bomberos voluntarios y Forestales del SINAC trabajan para controlar el frente de incendio, que supera los 6 km y amenaza con destruir áreas de bosque consideradas como Patrimonio Natural del Estado.
Aves acuáticas y rapaces fueron víctimas de estos cazadores ilegales.
El proyecto es liderado por el tico Jonathan Kolbeck y consiste en el diseño de un satélite que se conoce como CubeSat 3U, el cual contará con tres módulos
Es un lugar sorprendente que se recorre totalmente en vehículos, los senderos son accesibles y un lugar lleno de lagunas y miradores
Camino a Palo Verde encontramos a Birringo, es un señor de 90 años, campesino y muy alegre.
El fin de dicho satélite es monitorear el humedal de Palo Verde, en Guanacaste
Hace cinco años miles de personas se sumaron a la campaña salvemos Palo Verde.
Las áreas de conservación Tempisque e isla del Coco, también recibieron equipo.
Con la maquinaria adquirida se están realizando trabajos de fangueo en el sector de Catalina
Según datos de la Comisión Nacional de Incendios Forestales, el año anterior se atendieron en nuestro país 139 incendios forestales 88 de ellos en áreas protegidos.