Deutsche Welle
OMS mantiene nivel más alto de alerta por epidemia de mpox
El ente prorrogó la emergencia internacional por la viruela símica.
El ente prorrogó la emergencia internacional por la viruela símica.
Más de 800 personas han muerto en el continente desde inicios de año a causa de esta enfermedad vírica causante de fiebre, dolor muscular y lesiones cutáneas.
El reciente aumento de casos de viurela de mono se debe a una nueva variante más mortal y transmisible llamada clado 1b, cuya tasa de mortalidad es de 3,6 %, según la OMS.
El mundo debe actuar ahora para garantizar que las vacunas lleguen a las zonas más necesitadas, afirmó el doctor Hans Kluge, director para Europa del ente internacional.
La OMS declaró emergencia sanitaria internacional por viruela símica, debido a la propagación de una nueva variante más infecciosa y mortal en África.
Actualmente, el fuerte repunte de la enfermedad en África se debe sobre todo a una nueva cepa, el clado 1b, más contagiosa y peligrosa que las precedentes.
Las autoridades sanitarias advierten de una nueva forma “más mortífera” de la enfermedad, que podría convertirse en una emergencia sanitaria mundial.
En el último mes, se han recibido informes de casos procedentes de 26 países.
Desde junio de 2022 al 27 de febrero anterior, el país ha analizado 373 casos sospechosos de la enfermedad: 198 de ellos confirmados.
Hoy se cumplen cinco meses desde el primer caso en el país. En las últimas semanas ha habido un aumento en los positivos, muchos de los cuales no tenían antecedentes de salida.
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.