Deutsche Welle
¿Y si todo lo que sabíamos sobre el color de Marte fuera incorrecto?
Un mineral rico en agua podría explicar el enigmático color rojo de Marte, sugiriendo que el planeta tuvo un pasado más húmedo y habitable de lo que se pensaba.
Un mineral rico en agua podría explicar el enigmático color rojo de Marte, sugiriendo que el planeta tuvo un pasado más húmedo y habitable de lo que se pensaba.
Se ha frenado el aumento en la probabilidad de impacto del 2024 YR4, el cual se ha vuelto más difícil de observar, dice el ESO.
El meteorito NWA7533, apodado "Black Beauty", contiene en su interior fragmentos rocosos y polvos que se consolidaron tras uno o varios impactos en terrenos muy antiguos en el hemisferio sur de Marte.
Aunque hay solo un 1,6 % de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra en 2032, su potencial explosión equivaldría a 500 bombas de Hiroshima. Los expertos ya preparan estrategias de defensa.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, comparó este miércoles la amenaza que representa la humanidad para el planeta con el meteorito.
Según un experto, entre más grandes son, se vuelven menos frecuentes.
Muchos costarricenses fueron testigos de este espectacular fenómeno.
Según dijo Erick Sánchez, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica, este tipo de fenómenos son más frecuentes de lo que se cree.
La NASA está manteniendo un perfil bajo en torno a la revelación de su valioso cargamento de polvo de asteroide procedente de Bennu; parece que existe una razón importante detrás de esta precaución.
Las muestras que la sonda Osiris-Rex de la Nasa trajo a la Tierra podrían dar indicios sobre como se inició la vida en la Tierra.
La estela de luz, que podría tratarse de un meteorito, vino acompañada de un estruendo, según aseguran testigos a los medios locales.
“La intención es abrir la perspectiva y que se den cuenta de todo lo que hubo antes de la especie humana", señala la expositora Marie-Chantal Nadeau.