Política
¿Qué piensa Gilbert Jiménez de legalizar la marihuana?
El precandidato del partido Liberación Nacional explicó su posición en el programa "En Profundidad".
El precandidato del partido Liberación Nacional explicó su posición en el programa "En Profundidad".
"Tenemos que agarrar al toro por los cuernos y tratar de regularizar esta actividad que ya se está dando", dijo la jerarca sobre el proyecto que envió el Ejecutivo al Congreso.
Entre los cambios propuestos está eliminar el término “recreativo”, la posibilidad del autocultivo y la promoción de Costa Rica como destino internacional para el consumo.
El apoyo popular que hoy presume el presidente Chaves se enfrentará a una prueba de fuego en los primeros meses del nuevo año.
El instituto estima que la legalización no solo aumentará el consumo, sino que además expondría a los menores de edad a esta droga.
La entidad asegura que en Costa Rica solo existe información a partir del enfoque represivo por lo que, sin datos sobre el impacto positivo, cualquier valoración sería errónea.
Señalan que, si el país no ha tenido éxito en la regulación de sustancias adictivas como el alcohol y el tabaco, tampoco podrá regular con éxito la producción y el consumo de la marihuana.
El Ejecutivo presentó este martes una lista de 39 iniciativas para análisis de los diputados, una propuesta mucho más nutrida que la de mayo anterior.
La fracción advirtió al Ejecutivo que la propuesta anunciada hoy no contará con ningún voto de sus diputados.
"Reconozcamos la realidad, sigamos el camino de los países racionales", defendió Chaves, afirmando que para nadie es un secreto que se consume la marihuana "cada vez más abiertamente" en el país.
Presidente Chaves aseguró que el proyecto se está redactando en su despacho y que ya revisó un primer borrador, aunque no ofreció mayores detalles.
La única fracción que adelantó una férrea oposición al proyecto es Nueva República.