Internacional
Casi 42.000 detenidos en El Salvador durante "guerra" contra las pandillas
Del total de presuntos pandilleros arrestados la Fiscalía ha logrado que 33.258 "queden detenidos provisionalmente" por un plazo de seis meses.
Del total de presuntos pandilleros arrestados la Fiscalía ha logrado que 33.258 "queden detenidos provisionalmente" por un plazo de seis meses.
Michael Soto, jerarca de Seguridad, considera que el nuevo Gobierno debe continuar con las políticas de expulsión de mareros.
El último caso ocurrió el martes anterior cuando la Policía de Migración detuvo a un salvadoreño en Alajuela.
La Mara Salvatrucha es un temido grupo criminal que opera, principalmente, en el triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador), aunque se ha detectado actividad en países como Estados Unidos o México y hasta en Italia.
La semana anterior las autoridades detuvieron a otro marero.
Tres sujetos fueron detenidos días atrás en San José y Peñas Blancas.
Expertos advierten que la estrategia del mandatario estadounidense fomenta a ese temido grupo criminal.
El extranjero será trasladado al Centro de Aprehensión Región Central, en espera de su debida deportación
Aunque se descarta que por ahora estas agrupaciones intenten formar células en el país, si llama la atención el constante ingreso de mareros.
"Los detenidos son acusados de homicidio agravado, feminicidio agravado, organizaciones terroristas, extorsión, limitación ilegal a la libre circulación y agrupaciones ilícitas", agregó la fiscalía local.
El hecho ocurrió en una localidad de El Salvador. Los oficiales que se quedan deben pagar entre $25 y $40 al mes a modo de "peaje".
El pandillero que lideraba el ataque es un joven de 15 años apodado "El Niño" y usaba chaleco antibalas y un arma de grueso calibre.