Sucesos
Cae pasajero en el Juan Santamaría con aparente cocaína dentro de maleta
El sospechoso es un hombre de 59 años y de nacionalidad brasileña.
El sospechoso es un hombre de 59 años y de nacionalidad brasileña.
Con la cantidad de opciones para viajar a bajo costo, se ha vuelto recomendable aprovechar al máximo el espacio de las maletas pequeñas.
Los ciberdelincuentes crean perfiles falsos en aplicaciones para citas y, tras varios meses de conversaciones, convencen a víctimas para que se hagan cargo de costos de envío de paquetes.
Cuando se trata de viajar, la comodidad es clave. Pero eso no significa que se tenga que sacrificar el estilo personal.
¡Atención, viajeros! La clave para ahorrar espacio está en aprovechar cada centímetro de su valija.
"Esperamos que la verdad en este caso, que recibió atención mundial, sea revisada en un proceso judicial justo y estricto en Nueva Zelanda", dijo el ministerio de Justicia.
La Sección de Fraudes recibió, en el último año, poco más de 110 denuncias por esta modalidad, en donde casi la totalidad de los depósitos se hicieron en cuentas de bancos nacionales.
Los restos fueron encontrados cuando una familia llevó a su casa un remolque lleno de objetos vendidos en una subasta de un almacén.
El hombre de nacionalidad venezolana fue detenido en el aeropuerto Juan Santamaría.
Michael y Peter Taylor están acusados de ayudar al que fuera presidente del consejo directivo del gigante automovilístico a escapar de Japón en 2019.
Las más frecuentes son las estafas de compra y venta por Internet, pero hay otras que también están aumentando debido a la emergencia del COVID-19.
Se trata de un colombiano naturalizado costarricense que salía por el aeropuerto Juan Santamaría rumbo a Panamá y de ahí a Bolivia