Nacional
Costa Rica importa, por primera vez, una médula ósea para trasplante
Este procedimiento se hizo en un hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social, gracias a la mediación de “Sonríe Conmigo” y un aliado internacional.
Este procedimiento se hizo en un hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social, gracias a la mediación de “Sonríe Conmigo” y un aliado internacional.
El Hospital San Juan de Dios ya tiene adjudicada la adquisición del tejido, sin embargo, se está a la espera de que el proveedor identifique a un donador y se proceda con la importación de la médula.
Nicole "Coco" Roper, Doris Goldgewicht y Sharom Mendoza cuentan cómo se encuentran de salud, así como la importancia del positivismo y las redes de apoyo enfrentar la enfermedad.
Un nuevo estudio arroja luz sobre la relación entre la ingravidez del espacio y los daños al sistema inmunitario de los astronautas.
El joven, quien motivó una campaña nacional para recolectar un millón de dólares, compartió su testimonio por primera vez. "Costa Rica me devolvió la fe y la esperanza: más que plata, esa campaña me devolvió las fuerzas".
El paciente recibió un trasplante de médula ósea de un donante que era resistente al virus.
La vecina de Guanacaste se convirtió en la víctima más joven en Costa Rica.
El país se unió para recaudar un millón de dólares, monto requerido para pagar el tratamiento fuera del país.
Según sus padres ahora el pequeño tendrá dos fechas para celebrar. La siguiente fecha será el 20 de diciembre cuando cumpla sus 13 años.
El pequeño fue recibido en el aeropuerto Juan Santamaría con muchas muestras de cariño de sus seres allegados que estuvieron siempre pendiente de su salud.
La familia León Calvo recibió buenas noticias.
La próxima semana, los médicos le quitarán a Dani la línea central por la que recibe el tratamiento.