Nutrición
¿Tu bebé está recibiendo suficiente leche materna?
Aquí le explicamos las tres señales que sirven para identificar si un bebé está recibiendo la cantidad de leche necesaria.
Aquí le explicamos las tres señales que sirven para identificar si un bebé está recibiendo la cantidad de leche necesaria.
Para poder cubrir la cantidad de leche materna, el centro médico necesita 200 voluntarias.
Dos expertos brindan sus recomendaciones para estar preparados durante la interrupción eléctrica que habrá la próxima semana en el país.
El objetivo es que la mamá se encuentre en estado de calma para facilitar la extracción.
Los recién nacidos no suelen orinar mucho y, a veces, pierden peso en lugar de ganarlo. Aunque esto puede ser normal al principio, para el día 14 ya deben haber recuperado el peso con el que nacieron.
Cuando una mamá disminuye o deja de producir leche materna y desea retomar la lactancia, existen varias formas de hacerlo. A este proceso se le llama relactación.
El agua y otros líquidos son esenciales para la producción de leche, y las madres deben asegurarse de beber lo suficiente para mantenerse hidratadas.
Esta reserva de leche materna garantizará que su bebé siga recibiendo una alimentación saludable y nutritiva, incluso cuando usted no esté en casa.
La captación actual es de 2 litros diarios, muy por debajo de los 5 litros que se requieren.
Aunque suele ser una etapa que deja maravillosos recuerdos, muchas madres también la recuerdan como uno de los momentos más estresantes de la maternidad, especialmente cuando deben retomar su trabajo.
No solo se puede donar en las instalaciones, también el centro médico tiene un sistema para recogerla en los hogares.
Actualmente, hay 104 donadoras activas, pero se necesitan al menos 150.