Salud
Hacen llamado a madres para que se sumen a donación de leche materna
Los médicos piden ayudar a cientos de bebés que lo necesitan.
Los médicos piden ayudar a cientos de bebés que lo necesitan.
Aquí le explicamos las tres señales que sirven para identificar si un bebé está recibiendo la cantidad de leche necesaria.
Las futuras madres ya llegan a los servicios de la Caja de Seguro Social con sus respectivos planes de parto, tras la emisión de los lineamientos e instructivos correspondientes.
El objetivo es que la mamá se encuentre en estado de calma para facilitar la extracción.
Las mujeres cuentan con protección legal que resguarda los periodos de gestación y postparto.
Los recién nacidos no suelen orinar mucho y, a veces, pierden peso en lugar de ganarlo. Aunque esto puede ser normal al principio, para el día 14 ya deben haber recuperado el peso con el que nacieron.
Cuando una mamá disminuye o deja de producir leche materna y desea retomar la lactancia, existen varias formas de hacerlo. A este proceso se le llama relactación.
Este período empieza a contar tres meses antes de la concepción, se extiende durante el embarazo y finaliza cuando concluye la lactancia.
Esta reserva de leche materna garantizará que su bebé siga recibiendo una alimentación saludable y nutritiva, incluso cuando usted no esté en casa.
La Universidad de Costa Rica (UCR) realizará, sin costo alguno, evaluaciones de frecuencia cardiaca fetal, manejo de complicaciones e identificación de riesgos, entre otros.
Durante abril, mayo y junio, la Escuela de Enfermería de la UCR ofrecerá consultas gratuitas para embarazadas.
La prolactina es una hormona que tiene como función principal la producción de leche materna después del parto.